Cómo Crear una Empresa en Colombia siendo Extranjero

¿Eres extranjero y estás pensando en emprender en Colombia? Pues estás por aprovechar la oportunidad de tu vida. Colombia es un país que destaca por su ubicación estratégica y su gente cálida, pero sobre todo por su ambiente favorable para la inversión extranjera. 

Si eres extranjero y estás considerando establecer tu propia empresa en Colombia, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber. Te contamos los requisitos, beneficios y cómo COLVISA puede ayudarte en el proceso.

¿Cómo crear una empresa en Colombia si soy extranjero?

¿Puede un extranjero crear empresa en Colombia?

. Colombia permite que personas extranjeras, sin importar si viven en el país o no, puedan constituir una empresa. No necesitas tener una visa de residencia para iniciar el proceso, aunque sí será necesaria si planeas vivir y administrar la empresa desde Colombia.

Requisitos para crear una empresa en Colombia como extranjero

Estos son los pasos básicos:

  1. Elegir el nombre de la empresa y verificar que esté disponible.

  2. Definir el tipo de sociedad

  3. Tener un documento de identidad válido:

    • Pasaporte vigente.

    • Cédula de extranjería (si ya la tienes).

  4. Designar un representante legal (puedes ser tú mismo con visa válida o una persona que ya posea la nacionalidad colombiana).

  5. Obtener un RUT (Registro Único Tributario) en la DIAN.

  6. Registrar la empresa en la Cámara de Comercio de la ciudad donde operará.

  7. Abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa.

 

En COLVISA somos tu aliado en procesos migratorios incluso antes de llegar al país. Contáctanos y te acompañamos en tus primeros pasos.

Visa para emprender en Colombia

Una vez establecida la empresa, puedes solicitar una de las siguientes visas:

  • Visa tipo M – Socio o Propietario, y Visa tipo M – Inversionista: para quien crea una empresa y genera empleo o inversión en Colombia.

  • Visa tipo R – Residente: si has invertido una suma significativa o llevas varios años en el país como empresario.

Ambas visas permiten residir y trabajar legalmente, así como acceder a beneficios de salud y seguridad social.

Colombia: un país que te abre las puertas

Además del atractivo económico, Colombia ofrece una riqueza cultural y humana difícil de igualar. Desde el ritmo contagioso de la costa hasta los cafés de autor en las montañas andinas, vivir y emprender aquí es sumergirse en una mezcla vibrante de tradiciones, innovación y calidez. Muchos extranjeros que hoy lideran negocios en el país coinciden en algo: más allá del potencial comercial, lo que los hizo quedarse fue la gente. Colombia no solo es un buen lugar para invertir, también es un excelente lugar para construir una nueva vida.

Beneficios de crear una empresa en Colombia como extranjero

  1. Ingreso legal al mercado colombiano y latinoamericano.

  2. Inversión en una economía en crecimiento y con tratados comerciales.

  3. Posibilidad de obtener visa y establecer residencia.

  4. Costos operativos competitivos.

  5. Acceso a talento humano capacitado.

Además, tu emprendimiento puede calificar para incentivos tributarios si inviertes en sectores como tecnología, economía naranja o sostenibilidad.

¿Por qué contar con COLVISA?

En COLVISA te ofrecemos:

  • Asesoría migratoria personalizada.

  • Acompañamiento en todo el proceso legal de constitución.

  • Apoyo en la solicitud de tu visa de emprendimiento.

Contáctanos hoy mismo y empieza tu camino como emprendedor en Colombia con la mejor guía a tu lado.

¡Agenda tu primera asesoría gratuita!

pide una cita con nuestros asesores en Colvisa

¿Sabías que Colvisa tiene 6 sedes en Colombia? ubica la oficina que esté más cerca de ti y visítanos.

¿Te encuentras fuera de Colombia? No te preocupes, nuestros asesores pueden atenderte de forma virtual.

Mapa general de Colombia

Bogotá

Armenia

Pereira

Medellín

Barranquilla

Santamarta

¡Ubícanos!