Migración Colombia ha dado un paso sorprendente. En efecto, ha anunciado la creación de “contraseñas de extranjería”. Esta medida busca solucionar la crisis con la cédula de extranjería. Específicamente, la Resolución 4222 del 21 de noviembre de 2024 oficializa esta decisión. Además, llega en un momento crítico. Pues, la fabricación y entrega de cédulas está sumida en el caos. Este problema se ha intensificado. Desde que la Imprenta Nacional asumió la responsabilidad.
El origen del problema: un caos en la expedición de la cédula de extranjería en Colombia
La cédula de extranjería en Colombia, un documento fundamental para los extranjeros con visas de más de tres meses y para aquellos inscritos en el registro de extranjeros, se ha convertido en un dolor de cabeza para miles de personas. Desde que la Imprenta Nacional asumió su fabricación, los procesos se han sumido en el caos.
En primer lugar, existe un represamiento masivo de miles de documentos. Extranjeros que han cumplido con todos los requisitos y trámites aún esperan la llegada de su cédula de extranjería en Colombia. Esta situación genera incertidumbre y dificultades para realizar trámites y actividades cotidianas.
Además, las cédulas que sí han sido entregadas a menudo presentan defectos. Fotos borrosas, huellas dactilares ilegibles, firmas incompletas y sellos de seguridad defectuosos son algunos de los problemas recurrentes. Estos errores no solo invalidan el documento, sino que también generan frustración y la necesidad de iniciar trámites de corrección, prolongando aún más la espera.
La solución de Migración Colombia: contraseñas de extranjería
Ante esta problemática, Migración Colombia ha optado por crear las contraseñas de extranjería. Este documento transitorio, que no se había requerido en el pasado dada la rapidez con la que se expedía la cédula de extranjería, busca brindar una identificación temporal a los extranjeros mientras esperan la entrega de su documento oficial.
“Es necesario expedir transitoriamente un documento idóneo en el que conste el trámite de expedición de la cédula de extranjería para los extranjeros titulares de visa y beneficiarios, hasta tanto sea entregado el documento, sin perjuicio de las políticas y normas internas de cada entidad a la cual sea presentado el documento”, señala la resolución.
¿Cómo son las contraseñas de extranjería?
Estas contraseñas, que podrán ser verificadas en la página web de Migración Colombia, contarán con información esencial del extranjero, incluyendo:
- Fotografía del titular
- Huella dactilar
- Firma
- Número y categoría de la cédula de extranjería Colombia (visitante, migrante, residente o preferencial)
- Nombres y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Tipo de sangre
- Fecha de expedición y vencimiento
Además, para garantizar su seguridad, las contraseñas contarán con un código QR que validará el documento ante entidades públicas y privadas.
¿Una solución o un nuevo problema?
Si bien la creación de contraseñas de extranjería busca aliviar la situación, surgen dudas sobre su efectividad. En primer lugar, existe la preocupación de que este nuevo documento sea vulnerable a falsificaciones, lo que pondría en riesgo la seguridad nacional.
Además, no está claro si entidades privadas como bancos y aerolíneas aceptarán las contraseñas como identificación válida. Si no es así, los extranjeros podrían enfrentar dificultades para realizar trámites y actividades cotidianas, a pesar de contar con este documento.
La crisis continúa
La implementación de contraseñas de extranjería es solo el último capítulo de una crisis que parece no tener fin. Recientemente, se conoció que Accesos Holográficos, la empresa mexicana que producía las cédulas, dejará de hacerlo por una decisión unilateral de la Imprenta Nacional. Esta situación deja en el aire miles de documentos y aumenta la incertidumbre sobre el futuro de la cédula de extranjería Colombia.
¿Qué pasará con la cédula de extranjería Colombia?
La pregunta que todos se hacen es qué pasará con la cédula de extranjería en Colombia. ¿Cuándo se normalizará su expedición? ¿Qué medidas se tomarán para solucionar los problemas existentes? Mientras tanto, los extranjeros en Colombia se enfrentan a una situación de incertidumbre y dificultades.
Lee la nota original en este link: https://www.semana.com/politica/articulo/contrasenas-de-extranjeria-la-solucion-de-migracion-colombia-ante-el-caos-en-la-expedicion-de-cedulas/202421/