¿Estás buscando un destino para trabajar de forma remota mientras disfrutas de paisajes increíbles? La Visa de Nómada Digital en Colombia te permite vivir en este país mientras mantienes tu empleo o emprendimiento en el exterior.
En esta guía, te mostraremos de forma detallada cada paso para conseguir esta visa, junto con sus beneficios y los requisitos indispensables para aplicar.
¿Qué es la Visa de Nómada Digital en Colombia?
La Visa de Nómada Digital en Colombia, también conocida como “Visa V Nómadas Digitales”, es un permiso que permite a los extranjeros trabajar de forma remota para empresas fuera del país, mientras disfrutan de una estadía prolongada en Colombia. Esta visa tiene una vigencia de hasta 2 años y permite incluir a dependientes económicos como cónyuge o hijos.
Por qué Colombia es ideal para los nómadas digitales
Colombia se ha convertido en un destino atractivo para los nómadas digitales debido a su diversidad cultural y geográfica. Medellín, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena son tan solo algunos de los destinos turísticos cuya vibrante vida cultural es el complemento perfecto para aquellos que buscan combinar trabajo y diversión.
El costo de vida es bajo en comparación con otros destinos, lo que te permitirá disfrutar de más comodidades. Bogotá y Cali se encuentran en el top 5 de ciudades con costo de vida más bajo de América Latina, según la base de datos de la plataforma digital Numbeo.
Además, el país cuenta con una buena conectividad a Internet, con una velocidad aproximada de descarga fija de 86,66 Mbps y una velocidad de carga de 30,68 Mbps. Y los espacios de coworking abundan, incluyendo algunos de los más notorios como WeWork, Impact Hub, Selina y más, ideal para aquellos que desean trabajar remoto en Colombia.
Beneficios de la Visa de Nómada Digital en Colombia
Obtener esta visa trae consigo múltiples ventajas:
- Libertad de movimiento: Explora todo lo que Colombia tiene para ofrecer mientras trabajas remotamente.
- Vigencia de hasta 2 años: Disfruta de una estancia prolongada sin necesidad de renovaciones constantes.
- Solicitud para dependientes: Puedes solicitar la visa también para tu cónyuge e hijos, siempre que dependan económicamente de ti.
- Requisitos flexibles: Esta visa tiene requisitos competitivos, comparativamente menores a los de otros países, lo que facilita el proceso de aplicación.
¿Quiénes pueden aplicar a la Visa de Nómada Digital?
La Visa de Nómada Digital está dirigida a varios tipos de profesionales que trabajen de forma remota. Estas son las principales categorías de elegibilidad:
- Trabajadores remotos: Si trabajas para una empresa extranjera o eres freelancer ofreciendo servicios a clientes fuera de Colombia, esta visa es ideal para ti.
- Creadores de contenido: Si eres YOUTUBER, TIKTOKER, INSTAGRAMER o generas ingresos a través de redes sociales, puedes aplicar sin problemas.
- Propietarios de negocios: Si eres socio o copropietario de una empresa en el extranjero y gestionas tu negocio desde Colombia, también eres elegible.
- Emprendedores digitales: Desarrolladores de aplicaciones, páginas web o cualquier solución tecnológica pueden aplicar a esta visa para trabajar en sus proyectos desde Colombia.
Paso a Paso: Cómo obtener la Visa de Nómada Digital en Colombia
El proceso para obtener la Visa de Nómada Digital en Colombia es sencillo, pero requiere que prepares algunos documentos específicos. Aquí te mostramos los pasos para que no te pierdas en el proceso.
Paso 1: Reúne los documentos necesarios
Para empezar tu solicitud, asegúrate de tener lo siguiente:
- Pasaporte vigente: Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez.
- Carta de certificación laboral: Documento expedido por la empresa extranjera para la que trabajas, donde se especifique tu vínculo laboral y la remuneración. En caso de ser emprendedor, deberás presentar una carta motivacional explicando el proyecto de emprendimiento, así como también los recursos financieros y humanos con los que cuentas o aspiras a contar para llevar a cabo dicho proyecto.
- Extractos bancarios: Necesitarás demostrar ingresos mínimos de $900 USD mensuales durante los últimos tres meses.
- Seguro médico internacional: Póliza con cobertura mínima de $30,000 USD, que incluya protección contra accidentes, hospitalización y repatriación.
- Fotografía reciente: Debe ser a color, con fondo blanco y sin accesorios que cubran tu rostro.
Paso 2: Completa la solicitud en línea
El siguiente paso es llenar el formulario de solicitud en la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Una vez completes los datos, podrás subir los documentos necesarios.
Paso 3: Paga las tarifas correspondientes
El estudio de la visa tiene un costo de $52 USD. Una vez aprobada, deberás pagar $252 USD para la expedición de la visa.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo toma obtener la visa?
El tiempo de procesamiento puede variar, pero usualmente toma entre 2 y 4 semanas. Es recomendable iniciar el proceso con antelación.
¿Puedo trabajar para empresas colombianas con esta visa?
No. La Visa de Nómada Digital solo te permite trabajar para empresas extranjeras o manejar negocios fuera de Colombia. No es válida para empleos locales.
¿Es posible renovar la visa?
Actualmente, esta visa tiene una duración máxima de 2 años sin opción de renovación. Sin embargo, puedes optar por cambiar tu estatus migratorio si deseas quedarte más tiempo. Nosotros podemos orientarte sobre cómo obtener la visa de nómada de digital en Colombia, ¡contáctanos para tu primera asesoría gratuita!
Razones para convertirte en nómada digital en Colombia
Colombia no solo ofrece un ambiente cálido y acogedor para los nómadas digitales, sino que cuenta con varias ventajas que hacen de este país un destino perfecto para vivir y trabajar de manera remota:
- Costo de vida accesible: En comparación con otros países, vivir en Colombia puede ser mucho más económico, llegando a ser un 69,5 % más bajo que el coste de vida en Estados Unidos.
- Diversidad geográfica: Desde playas hasta montañas y ciudades modernas, Colombia tiene algo para todos. El clima entre cada región varía, siendo una excelente oportunidad para explorar diferentes paisajes dentro de un mismo país.
- Conexión global: Internet confiable y conexiones aéreas internacionales te permiten mantenerte productivo y en contacto con el resto del mundo. La velocidad de descarga móvil tiene una media de 10,64 Mbps.
- Comunidad en crecimiento: Cada vez más nómadas digitales eligen Colombia como su hogar, lo que crea una comunidad global ideal para hacer contactos y colaborar. Colombia es el escenario para cientos de ferias tecnológicas o de innovación, incluyendo eventos para creadores de contenido, como lo fue recientemente el Influencer Latam Summit 2024 en Bogotá.
¿Listo para comenzar tu aventura? Contáctanos
Si estás interesado en obtener tu Visa de Nómada Digital en Colombia y necesitas asesoría personalizada, estamos aquí para ayudarte. Contáctanos para guiarte paso a paso en este emocionante proceso y asegurar tu lugar en uno de los destinos más vibrantes de América Latina.
Contamos con oficinas en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Armenia, Pereira y Santa Marta para brindarte la mayor comodidad. Además, tu primera asesoría es completamente gratuita y recuerda que si no estás dentro del país, puedes agendar tu cita virtual con cualquiera de nuestros asesores sin problema.