Visa de Cónyuge en Colombia: Todo lo que Necesitas Saber para Tramitar tu Visa

¿Quieres saber cómo legalizar la permanencia de tu cónyuge en Colombia? A menudo, nos encontramos con muchas personas que desean regularizar la situación migratoria de su pareja ya sea a través del matrimonio o de una unión marital de hecho. Es por ello que el Ministerio de Relaciones Exteriores ofrece la Visa Tipo M de Cónyuge Nacional Colombiano, una de las formas más efectivas para residir legalmente en el país.

Así que, si deseas saber cómo dar inicio a este trámite, continúa leyendo este artículo donde te explicamos todo lo que necesitas saber para realizar este tipo de visa, sus requisitos, beneficios y cómo podemos brindarte asesoría.

¿Qué es la Visa de Cónyuge?

La Visa Tipo M de Cónyuge pertenece a la categoría de Migrante, está dirigida para extranjeros que estén casados o bajo unión marital de hecho con un ciudadano colombiano. 

Este tipo de visa tiene una vigencia de hasta tres años, la cual permite al propietario trabajar y realizar vida en el territorio nacional de forma legal. 

Requisitos para Solicitar la Visa de Cónyuge

Para obtener la Visa Tipo M de Cónyuge, deberás tener a mano la siguiente documentación:

  • Pasaporte vigente: Con al menos 6 meses de validez y dos páginas libres.
  • Sello de entrada como turista: Permiso PIP-5 de hasta 90 días.
  • Copia auténtica del registro civil de matrimonio colombiano: Emitido dentro de los últimos tres meses.
  • Carta de solicitud del cónyuge colombiano: Esta debe indicar la convivencia efectiva, datos de contacto y dirección física,  y copia de su cédula de ciudadanía.
  • Certificado de movimientos migratorios: Del extranjero expedido por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia y de su cónyuge colombiano
  • Documentos internacionales: Si el Matrimonio se realiza en el exterior (fuera de Colombia), el ciudadano extranjero debe traer el documento traducido al español , Apostillado o Legalizado de acuerdo al país de Origen.

Ten en cuenta que, en caso de separación o divorcio, la visa perderá validez, y deberás tramitar una nueva categoría migratoria para permanecer en el país.

Beneficios de la Visa Tipo M de Cónyuge

  • Permiso de residencia legal : Por un período de hasta tres años que permite entradas y salidas múltiples al país.
  • Permiso para trabajar: El propietario tiene autorización para realizar actividades remuneradas en el territorio colombiano.
  • Elegibilidad para residencia permanente: Luego de tres años de vigencia, el propietario podrá solicitar la residencia con validez de cinco años.
  • Acceso a servicios legales y migratorios: Puede acceder al registro de cédula de extranjería.

Pasos para Solicitar la Visa de Cónyuge en Colombia

    1. Reúne la documentación requerida: Asegúrate de contar con los documentos en regla, legalizados y apostillados.
    2. Accede a la plataforma oficial en línea: Ingresa a www.cancilleria.gov.co y cumplimenta el formulario en línea.
    3. Sube tu fotografía: En formato JPG y con un peso máximo de 300 KB.
  • Realiza el pago de los aranceles: La evaluación tiene un costo de 52 USD y, si es aprobada, la expedición de la visa electrónica cuesta 270 USD, según la tasa de cambio.
  1. Recibe tu visa. 

¿Cómo podemos ayudarte?

En Colvisa, contamos con un grupo de abogados especializados en trámites migratorios, dispuestos a asesorarte durante la solicitud de tu visa. Te apoyamos durante todo el proceso y también te ofrecemos una primera asesoría completamente gratis.

¡No tienes por qué hacerlo solo! Nuestros servicios incluyen:

  • Asesoría para matrimonio o unión marital de hecho.
  • Traducción, legalización y apostilla de documentos.
  • Preparación de entrevistas migratorias.
  • Estructuración y revisión de documentos para asegurar su aprobación.
  • Registro de cédula de extranjería.
  • Seguimiento personalizado de tu proceso migratorio.

No importa en qué etapa del proceso te encuentres, nosotros te acompañamos para resolver tus dudas y guiarte hasta el final! 

¡Contáctanos hoy e inicia tu nueva vida en Colombia!

¡Agenda tu primera asesoría gratuita!

pide una cita con nuestros asesores en Colvisa

¿Sabías que Colvisa tiene 6 sedes en Colombia? ubica la oficina que esté más cerca de ti y visítanos.

¿Te encuentras fuera de Colombia? No te preocupes, nuestros asesores pueden atenderte de forma virtual.

Mapa general de Colombia

Bogotá

Armenia

Pereira

Medellín

Barranquilla

Santamarta

¡Ubícanos!