Visa de Profesional Independiente en Colombia: Ejerce tu profesión de forma independiente

¿Quieres trabajar en Colombia de forma independiente sin depender de una empresa? La Visa de Profesional Independiente es para ti. 

Esta es una excelente opción para extranjeros que quieran ejercer su profesión de manera independiente, con un respaldo legal y que le permita vivir las oportunidades de crecimiento que Colombia tiene para ofrecer. 

¿Qué es la Visa de Profesional Independiente en Colombia?

La Visa de Profesional Independiente es un tipo de visa tipo M (Migrante) que permite a los extranjeros ejercer actividades profesionales de manera independiente en Colombia. 

Esta visa está dirigida a personas que desean prestar servicios independientes, ya sea en actividades reguladas o, de manera excepcional, en labores no reguladas que sean de interés para el país, incluso si no se cuenta con un título universitario. 

Esta visa también ofrece la posibilidad de acumular tiempo de permanencia para optar a la Visa de Residente, una vez cumplidos al menos cinco años como titular.

¿Qué actividades califican para la Visa de Profesional Independiente?

  • Actividades reguladas: Se trata de profesiones que requieren un título universitario y, en muchos casos, convalidación del título extranjero en Colombia. Dichas actividades están reguladas por las entidades gubernamentales. 

Algunas de las más comunes son: Medicina y especialidades médicas, Contaduría pública, Ingeniería o Arquitectura. 

  • Actividades no reguladas, pero de interés para el país Son profesiones u oficios no necesariamente universitarios, que aportan valor económico, social o cultural a Colombia. 

Pueden ser aceptadas si el extranjero demuestra experiencia, contratos o un plan de trabajo viable.

Beneficios de la Visa de Profesional Independiente

Obtener la Visa de Profesional Independiente en Colombia ofrece múltiples ventajas:

  • Permiso de trabajo legal en el país sin necesidad de un empleador local. 
  • Estabilidad migratoria, ya que puede otorgarse hasta por tres años. 
  • Posibilidad de solicitar la residencia permanente después de cinco años continuos con visa tipo M.

¿Cuáles son los requisitos para solicitarla?

Aunque pueden variar ligeramente según el caso, los requisitos más comunes incluyen:

  • Título profesional apostillado. 
  • Certificación de experiencia laboral previa. 
  • Contratos o cartas de intención de prestación de servicios con clientes colombianos. 
  • Demostración de ingresos mensuales mínimos equivalentes a 3 salarios mínimos legales vigentes. 
  • Registro ante la DIAN como persona natural con actividad económica independiente.

¿En qué se diferencia de otras visas colombianas?

Es importante diferenciar esta visa de otras como:

  • Visa de trabajo (tipo M con contrato laboral): exige un contrato directo con una empresa en Colombia. 
  • Visa de inversionista: se otorga por realizar inversiones en bienes o empresas en el país. 
  • Visa de nómada digital (tipo V): está pensada para trabajadores remotos cuyos ingresos provienen exclusivamente del exterior.

La Visa de Profesional Independiente es la más flexible para quienes buscan ofrecer servicios sin depender de un empleador fijo.

¿Quieres ayuda para solicitar tu Visa de Profesional Independiente en Colombia?

En Colvisa te brindamos asesoría personalizada para tramitar tu Visa de Profesional Independiente en Colombia.

 Nuestro equipo legal te acompaña en cada paso, desde la recopilación de documentos hasta la presentación de la solicitud, asegurando que cumplas con todos los requisitos migratorios.

Si deseas iniciar tu proceso de forma segura y sin complicaciones, contáctanos y recibe tu primera asesoría gratis. 

¡Agenda tu primera asesoría gratuita!

pide una cita con nuestros asesores en Colvisa

¿Sabías que Colvisa tiene 6 sedes en Colombia? ubica la oficina que esté más cerca de ti y visítanos.

¿Te encuentras fuera de Colombia? No te preocupes, nuestros asesores pueden atenderte de forma virtual.

Mapa general de Colombia

Bogotá

Armenia

Pereira

Medellín

Barranquilla

Santamarta

¡Ubícanos!